El 11 de junio de 1963, Thich Quang Duc, un monje de budista de Vietnam, se quemó hasta la muerte en una intersección ocupada en el centro Saigón para atraer la atención a la política represiva del régimen de Católico que controló el gobierno vietnamita del sur entonces. Los monjes de budista pidieron el régimen levantar su prohibición de volar la bandera de budista tradicional, conceder el budismo los mismos derechos que el catolicismo, dejar de detener a budistas y dar a monjes de budista y monjas el derecho de practicar y extender su religión. Mientras Thich Quang Duc ardiente nunca movió un músculo.
lunes, 2 de febrero de 2009
La certeza de Thich Quang Duc / fotoconhistoria
El 11 de junio de 1963, Thich Quang Duc, un monje de budista de Vietnam, se quemó hasta la muerte en una intersección ocupada en el centro Saigón para atraer la atención a la política represiva del régimen de Católico que controló el gobierno vietnamita del sur entonces. Los monjes de budista pidieron el régimen levantar su prohibición de volar la bandera de budista tradicional, conceder el budismo los mismos derechos que el catolicismo, dejar de detener a budistas y dar a monjes de budista y monjas el derecho de practicar y extender su religión. Mientras Thich Quang Duc ardiente nunca movió un músculo.
Etiquetas:
Fotos con historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mentira! El guaso se prendio fuego porque era hincha de river! QUERIA LLAMAR LA ATENCION DE AGUILAR!
ResponderEliminar