
También coincidimos varios en que cuando se prepara la mesa o se agarra un cuchillo al azar siempre toca el de la punta mocha, y nunca lo querés.
El cuchillo de la foto es el mio.
Anuncio Amnistía Internacional
Tu firma es más importante de lo que crees
Ciertamente de vez en cuando nos encontramos con auténticas joyas de la publicidad y, esta ocasión es una de ellas. No sabemos si quizás sea la “libertad” que tienen los creativos al no estar sometidos a la presión del “vil metal” o si por el contrario se trata simplemente de que cuando alguien quiere contar algo en lo que realmente cree, el resultado se convierte en excepcional.
Sea por lo que sea, esta es una buena oportunidad para disfrutar con la publicidad al mismo tiempo que aportamos desde aquí nuestro pequeño granito de arena para apoyar este mensaje. Si ustedes también piensan esto, no duden en dar a conocer este anuncio…quizás seamos pequeños pero no por ello vamos a callarnos, verdad?
Tu firma puede ser más importante de lo que crees. Anuncio de AI Francia.
fuente: http://www.taringa.net/posts/videos/2971418/El-poder-de-Tu-Firma.html
Hay crisis cuando el cielo vomita bajo tierra,
crisis cuando el subsuelo se olvida de volar,
crisis cuando el borrego se planta en pie de guerra,
cuando el apunten fuego sabe a quién disparar.
Hay crisis cuando poco parece demasiado,
hay crisis cuando todo cuesta un dedo del pie,
hay crisis de virtud, hay crisis de pecado,
de Corán, de Talmud, de Evangelios, de fe.
Hay crisis financiera del ego en calzoncillos,
crisis guantanamera, patera, Medellín,
hay crisis de madama que empeña sus zarcillos,
hay crisis cuando todos venden menos Botín.
Hay crisis cuando empalma tifón y marejada,
hay crisis cuando el alma no tiene corazón,
crisis sub prima, crisis que no rima con nada,
Schumpeter, Galileo, Darwin, Bagdad, newcons.
Crisis Putin, Obama, Sarkozy, Zapatero,
Wall Street en pijama, cero à droite, mister Bush,
chantaje al por mayor, Superman con liguero,
cuesta de enero en mayo, black payo, rhythm and blues.
Hay crisis en el lado mojado del desierto,
hay crisis del petróleo, del pan, del porvenir,
hay crisis en la Meca y en la oración del huerto,
el crack, la discoteca, las ganas de vivir.
Poema: Crisis
Año: 2008, Interviú
Letra: Joaquín Sabina
Auschwitz
fue un complejo formado por diversos campos de concentración y de exterminio en masa de prisioneros construido por el régimen de
Situado a unos
En la puerta de entrada a uno de los diversos campos que componían el complejo (Auschwitz I) se puede leer el lema en alemán Arbeit macht Frei (el trabajo os hará libres) con el que eran recibidos los deportados por las fuerzas SS que custodiaban el centro durante el periodo de funcionamiento, desde su apertura en mayo de 1940 hasta el 27 de enero de 1945, cuando fue liberado por el ejército soviético.
Operado bajo la dirección de Heinrich Himmler, el oficial SS-Obersturmbannführer Rudolf Höß fue su director hasta el verano de 1943, siendo reemplazado por Arthur Liebehenschel y Richard Baer. Höß capturado por los aliados, daría testimonio en los Procesos de Núremberg antes de ser procesado y condenado a muerte por ahorcamiento en 1947 delante del crematorio de Auschwitz I. Liebehenschel fue también juzgado por un tribunal polaco y ejecutado en 1948. Baer logró evadirse y vivir bajo una identidad falsa en Baviera, hasta que fue reconocido y arrestado, muriendo poco antes de su proceso en 1960.
Al ser uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah, en 1979 fue declarado Patrimonio de