lunes, 30 de marzo de 2009

La telaraña...

...hogar y transporte para algunos, trampa para otros.

sábado, 28 de marzo de 2009

Tarde fotomusicalística (?)

Erase una vez una tarde de salida fotomusicalística (?) cuando nos encontramos en el parque tocando, sacando, compartiendo y demás, con grandes compañeros del CEF.

viernes, 27 de marzo de 2009

Frase de la semana

miércoles, 25 de marzo de 2009

Dalí Atomicus / fotoconhistoria

Halsman natural de Letonia, considerado un innovador del mundo de la fotografía sin usar photoshop, tomó esta foto una vez que diera la orden a la voz de cuatro para que Salvador Dalí salte y a la vez sus ayudantes arrojaran tres gatos y un balde de agua cruzando la escena, mientras la esposa del fotógrafo levantaba una silla de la izquierda. Fueron necesarios veintiséis intentos y cinco horas para que Halsman obtuviera el resultado deseado.La fotografía se tituló “Dalí Atomicus” debido a “Leda Atómica“, el cuadro de Dalí en el que aparece su esposa como Leda, una copia del cual aparece a la derecha, detrás de los gatos. La intención tanto en la pintura como en la foto era que todo estuviese en suspensión, como en el átomo, pues en el año 1948 la era atómica estaba ya en marcha. Halsman y Dalí forjaron una excepcional colaboración creadora que abarcó mas de cuarenta años y produjo muchas otras imágenes memorables, entre ellas las 32 fotografías para el libro Dali´s Moustache . Philipe Halsman es conocido sobre todo como uno de los mejores retratistas de su época, tenia en su haber más de cien portadas de Life (revista), una cifra récord.

viernes, 20 de marzo de 2009

A donde esta Bubaluba (?)

Bubaluba estuvo en una fiesta media rarita, pero bueno, no podía faltar porque la organizo un muy amigo de el (rarito el amigo).

Frase de la semana

lunes, 16 de marzo de 2009

Que se llama soledad

Algunas veces vueloy otras vecesme arrastro demasiado a ras del suelo,algunas madrugadas me desveloy ando como un gato en celopatrullando la ciudaden busca de una gatita,a esa hora malditaen que los bares a punto están de cerrar,cuando el alma necesitaun cuerpo que acariciar.Algunas veces vivoy otras vecesla vida se me va con lo que escribo;algunas veces busco un adjetivoinspirado y posesivoque te arañe el corazón;luego arrojo mi mensaje,se lo lleva de equipajeuna botella…, al mar de tu incomprensión.No quiero hacerte chantaje,sólo quiero regalarte una canción.Y algunas veces suelo recostarmi cabeza en el hombro de la lunay le hablo de esa amante inoportunaque se llama soledad.Algunas veces ganoy otras vecespongo un circo y me crecen los enanos;algunas veces doy con un gusanoen la fruta del manzanoprohibido del padre Adán;o duermo y dejo la puertade mi habitación abiertapor si acaso se te ocurre regresar;más raro fue aquel veranoque no paró de nevar.Y algunas veces suelo recostarmi cabeza en el hombro de la lunay le hablo de esa amante inoportunaque se llama soledad.
Joaquin Sabina

viernes, 13 de marzo de 2009

Frase de la semana

jueves, 12 de marzo de 2009

Hombre en la luna / fotoconhistoria

El 21 de Julio de 1969, Estados unidos logró el tan anhelado sueño del hombre: "llegar a la luna", de la mano de la misión espacial Apolo 11 y los astronautas Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins, este último se quedo a bordo de la nave.
Sólo dos de estos estuvieron en contacto con la superficie lunar,el primero de ellos en bajar del módulo espacial "Eagle" fue el comandante Neil Armstrong y millones de personas seguían la gran hazaña de los astronautas.
Con esto, los Estados unidos demostraron su supremacia en el tema espacial, derrotando a los rusos por ser los primeros en enviar una tripulación al espacio exterior.
¿UNA MENTIRA?

martes, 10 de marzo de 2009

Donde carajo se metio bubaluba?

Este es una especie de entretenimiento de HenH, y seguramente estarás pensando que es una copia de "donde esta wally" o como se escriba, y si, tenes razón, es como el juego de wally y que?!!
Este por ser el primero esta fácil, pero ya vendrán mas dificiles.
Se vemo.
HenH

lunes, 9 de marzo de 2009

Eso sera poesia

Sentarse en una mesa
coger papel y pluma
encender un cigarro
elegir al azar un libro del estante
acariciar con indolencia el lomo
recostar cuidadosamente la mejilla
en el dorso de la mano
el codo en el tablero
en actitud pensante
cagarse en las palabras
poner algo de Mozart a ver si echa la mano
recordar un domingo con sol tras los visillos
decir tres veces mierda
levantarse con furia
bajar las escaleras
abrir la puertecilla del retrete
arrojar el papel echo una bola
tratar de mear dentro
como exige el letrero en tres idiomas
decir amén jesús
abotonarse.

Sabina,Edimburgo, febrero 1971

viernes, 6 de marzo de 2009

Frase de la semana

Frase dada por Sergio.... Gracia pa!

jueves, 5 de marzo de 2009

Tortura ANIMAL

No apto para menores de 15 años ni para los amantes de los peluches.

Alberto Olmedo: El nombre de la risa

Un día como hoy, aunque 21 años atrás, el comediante Alberto Olmedo fallecía en Mar del Plata tras caer del piso 11 de uno de los departamentos del edificio Maral 39.
Sin embargo, el recuerdo de su humor sigue vigente en aquellos que pudieron disfrutarlo. Quedan en la memoria “ El capitán Piluso”, “No toca Botón” y tantos otros éxitos, que el público continúa extrañando.
Alberto Olmedo nació el 24 de agosto de 1933, en la ciudad de Rosario, en Santa Fe. Se crió en un conventillo con su madre, de quien adoptó el apellido, ya que su padre los abandonó cuando él era pequeño.
Sus comienzos en el teatro de La comedia de Rosario hicieron que el humorista se trasladara a Buenos Aires, donde encontró un lugar en Canal 7.
Después llegaron los éxitos junto a las mujeres más hermosas del país y, mientras Olmedo hacía temporada en Mar del Plata con el espectáculo “Éramos tan pobres”, una madrugada encontró la muerte al caer desde un balcón. Desde el trágico 5 de marzo de 1988 aún se lo sigue recordando.
Fuente: minutouno.com

miércoles, 4 de marzo de 2009

widescreen vertical (?)


lunes, 2 de marzo de 2009

Contrastes Urbanos