Sucio, limpio, descalzo, calzado, rico, pobre, con pelos, sin pelos, pero con ganas, siempre es bueno dar un paso adelante.Ansioso.
Sucio, limpio, descalzo, calzado, rico, pobre, con pelos, sin pelos, pero con ganas, siempre es bueno dar un paso adelante.
La foto de los anteojos ensangrentados de Lennon es la que ilustra Season of Glass, el disco que Yoko Ono editó poco después del asesinato de su marido.El disco incluye “No, No, No”, la canción que abre con el sonido de disparos. Y la reciente reedición en CD incluye el simple “Walking On Thin Ice”, el tema en el que Lennon y Ono trabajaron durante todo ese día.
Esta fotografía, portada de la revista Rolling Stone con John Lennon and Yoko Ono ha sido declarada como una de las mejores portadas de una revista. La imagen fue fotografiada por la famosa retratista Annie Leibovitz justo horas antes de que Lennon fuera asesinado el 8 de diciembre de 1980.
El concurso de la elección del nombre de la mascota de HenH finalizo y el resultado se puede ver en esta ficha técnica de BUBALUBA AZZURRO. Mas adelante HenH estará informando sobre mas datos y experiencias de Bubaluba.
Esta es una peli que me gusto mucho, esta basada en hechos reales.Muy buen video y muy buen tema, se me puso la piel de poio (je) por eso lo subí así lo competía con ustedes.
El tema es del nuevo cd de Manu Chao "La Radiolina".
Se vemo
Acá les dejo una nueva foto con tratamiento tit shift. (¿maqueta o realidad?)
Esta el la Mascota de HenH, el único problema es que no tiene nombre, por este motivo se convoca a todos los lectores de HenH a sugerir nombres. Quizás el ganador tenga un premio (a lo mejor dije), entonces el que sugiera por favor dejar alguna dirección de correo para poder entregar el mismo (si es que hay premio).
América de los años 30… Esta foto es real, fue realizada por Charles Ebbets a principios de los años 30. Corresponde a una escena cotidiana de los obreros que participaron en la construcción de los rascacielos entre 1920 y 1935. Las medidas de seguridad eran un tanto peculiares y las fotos se hicieron intentando denunciar esa situación. El titulo original de la siguiente fotografía es “Lunch atop a Skyscraper” o sea, “Almuerzo en la cima de un rascacielos” Su autor es Charles C. Ebbets. Es una de las fotografías mas vendidas del mundo. La fotografía fue tomada en Nueva York, el 29 de septiembre de 1932, y la publico el New York Herald Tribune en el suplemento dominical del 2 de octubre de ese mismo año. Esta tomada en la planta 69 de las 70 que tiene el edificio GE del Rockfeller Center.
Parece que son muy románticos los lectores de hechoenhause, prime puesto al regalo preferido para el día de San Valentin es para una cena romántica, al segundo puesto lo comparte un cajón d porrón con un disfraz erótico (hay lectores borrachos y fantaciosos) tercer lugar una Play 3 (lectores viciosos al juego) y cuarto lugar 1 kg. de naranja ( a casi nadie le gusta hacer malabares).
El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca.Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed.Es más bien una costumbre, como rascarse.El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es 'hola' y la segunda: '¿unos mates?'.Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres. Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan.Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar.En verano y en invierno.Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos.Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo.Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: '¿Dulce o amargo?'. El otro responde:'Como tomes vos'.Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da.La yerba no se le niega a nadie.Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular.Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos.No es casualidad. No es porque sí.El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma.El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. Es querible la compañia.Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!'.Es el compañerismo hecho momento.Es la sensibilidad al agua hirviendo.Es el cariño para preguntar, estúpidamente, '¿está caliente, no?'.Es la modestia de quien ceba el mejor mate.Es la generosidad de dar hasta el final.Es la hospitalidad de la invitación.Es la justicia de uno por uno.Es la obligación de decir 'gracias', al menos una vez al día.Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.
A veces uno sale de su casa, dpto, oficina, o lo que sea y se olvida de apagar el ventilador, y no es porque sea distraido, sino porque no hay ningún indicio de que el mismo este prendido, por eso hechoenhause te muestra una técnica hausera para que esto no te pase mas.
El presidente de facto argentino, Leopoldo Fortunato Galtieri, saluda desde la Casa Rosada a los ciudadanos que se congregaron en la Plaza de Mayo para apoyar la recuperación de las Islas Malvinas, el 2 de abril de 1982.La ocupación desembocó en una guerra contra el Reino Unido.
Esta es una nueva seccion de hechoenhause, se llama "peli pa' finde". El objetivo es recomendar o facilitar una película para que veas en esos días de finde semana que no sabes que hacer.
Este es un espacio que tiene disponible "hechoenhause" para que puedas contar que querés vender, pedir, dibujar, rayar, putear a alguien o simplemente decir algo. Aprovecha porque acá es gratis.
El 11 de junio de 1963, Thich Quang Duc, un monje de budista de Vietnam, se quemó hasta la muerte en una intersección ocupada en el centro Saigón para atraer la atención a la política represiva del régimen de Católico que controló el gobierno vietnamita del sur entonces. Los monjes de budista pidieron el régimen levantar su prohibición de volar la bandera de budista tradicional, conceder el budismo los mismos derechos que el catolicismo, dejar de detener a budistas y dar a monjes de budista y monjas el derecho de practicar y extender su religión. Mientras Thich Quang Duc ardiente nunca movió un músculo.